Doula: apoyo durante el parto
Contar con el apoyo y acompañamiento de una doula en esos momentos, sea cual sea el tipo de parto escogido o recomendado por tus especialistas, puede calmarte, sosegarte y ser de gran ayuda en los momentos de más tensión, no sólo para la madre sino también para el padre o familiares de apoyo si los hubiera.

De manera generalizada, el parto genera inquietudes e incomodidad por muchos motivos:
• Ocurre en un entorno desconocido, salvo si una se plantea la posibilidad parir en el propio domicilio.
• En muchas ocasiones los profesionales que nos atenderán ese día pueden ser desconocidos.
• El parto se asocia comunmente a palabras negativas como dolor o dureza.
• Cada centro tiene su propia manera de atender el parto, y el equipo profesional y personal que atiende tiene su propia dinámica y carácter.
• Siendo un momento único y crucial en la vida, se ponen de manifiesto muchas emociones.
Un apoyo en el momento crucial
De todo el proceso del embarazo, el momento del parto es el que más preocupa y el que puede generar más dudas.
Incluso cuando no se es primeriza, la experiencia de un parto difícil puede condicionar la manera de percibirlo o afrontarlo.
Es evidente que los padres se informan por muchos medios para aclarar sus dudas, pero esa misma información puede generar a la vez muchas preguntas y expectativas, o determinar una particular visión del futuro acontecimiento.
En todo caso, nadie sabe a ciencia cierta cómo transcurrirá su propio parto.

Te ayudo a elaborar
tu plan de parto
Para qué sirve el plan de parto
Un plan de parto es una manifestación escrita de las preferencias que la embarazada, pareja o acompañante quieren que se tengan en cuenta ese día. El plan de parto ayuda a los profesionales a conocer las particularidades de cada mujer para poder ofrecer una atención más personalizada.
En el plan de parto se recogen tus deseos, preferencias, expectativas y necesidades concretas con respecto a la atención que deseas recibir el día del parto.
Esto tampoco significa que los planes de parto sean inamovibles, ya que no sabemos cómo se va a desarrollar nuestro momento de dar a luz, es importante mantener cierta flexibilidad y un buen apoyo que esté atento a cada detalle.
En última instancia y en caso de complicaciones, los profesionales aconsejarán la actuación más adecuada, y serás informada adecuadamente solicitando tu consentimiento para su realización.

Cuándo elaborar tu plan de parto
Un plan de parto es una manifestación escrita de las preferencias que la embarazada, pareja o acompañante quieren que se tengan en cuenta ese día. El plan de parto ayuda a los profesionales a conocer las particularidades de cada mujer para poder ofrecer una atención más personalizada.
En el plan de parto se recogen tus deseos, preferencias, expectativas y necesidades concretas con respecto a la atención que deseas recibir el día del parto.
Esto tampoco significa que los planes de parto sean inamovibles, ya que no sabemos cómo se va a desarrollar nuestro momento de dar a luz, es importante mantener cierta flexibilidad y un buen apoyo que esté atento a cada detalle.
En última instancia y en caso de complicaciones, los profesionales aconsejarán la actuación más adecuada, y serás informada adecuadamente solicitando tu consentimiento para su realización.
La voz
en el parto
Utilizar la voz durante el parto es un hermoso recurso con el que las mujeres se permiten estar más presentes en el proceso del parto.
Facilita una mayor producción de oxitocina y endorfinas, lo que genera un mayor bienestar y sensación de confianza; un acompañamiento que provee de armonía y conciencia a nuestro bebé en su nacimiento.
Existe una íntima relación entre la garganta y el cuello del útero. Así, cuando relajamos la mandíbula, se relajan de forma refleja el cuello del útero y la musculatura pélvica, favoreciendo la dilatación y disminuyendo el dolor y la tensión en el parto.
Esta práctica consiste en emitir sonidos graves, bien apoyados, dirigidos y conectados con el cuerpo, y permiten vivir el proceso del parto con una mayor conexión, bienestar y plenitud.
